Alrededor de
200 marchistas entre niños, mujeres y ancianos continúan con la movilización
rumbo la sede de gobierno. Hoy muy temprano iniciaron la caminata desde la
localidad de Pan Duro distante a unos 85 Km aproximadamente de la ciudad de
Oruro y esperan al finalizar de la tarde llegar a la localidad de Lahuachaca.
La marcha está
siendo encabezada por las autoridades de las comunidades Urus de Llapallani y
Vilañique, la principal demanda es la aprobación de una Ley de protección del
Lago Poopó y de las comunidades urus que habitan.
Según Cosme
Choque Secretario de pesca de la comunidad de Llapallapani indica “Durante
décadas hemos aguantado discriminación y avasallamientos de las áreas del Lago
Poopó, pero estos últimos días están cercando con alambres de púas hasta las
orillas del Lago Poopó, ya no se puede transitar, nosotros siempre hemos vivido
desde nuestros ancestros de la caza y la pesca, también de la recolección de
conchilla, ch`uro, kuwi, también recogemos algas y qhuyka. Ahora con estos avasallamientos
nos están coartando ya no podemos recoger y transitar por el Lago. Es por ello
que exigimos una Ley para proteger el Lago y a los urus que habitamos. Esa es
nuestra demanda” afirmó el dirigente.
Niños,
jóvenes, ancianos y mujeres muchas de ellas cargados sus wawas acompañan la
marcha. Manifestaron “que por primera vez están marchando
a la ciudad de La Paz,
estamos un poco sufriendo de ampollas, calambres en los pies, sobre todo son
las mujeres, niños y ancianos que están sufriendo. Tenemos mucha pena de que se
enfermen. Agradecieron a las autoridades del municipio y a la población de
Caracollo por el apoyo recibido, también al centro de Salud de Caracollo por el
acompañamiento con una ambulancia y a la policía caminara por el resguardo.
![]() |
Marchistas Urus, dia jueves 7 demarzo de 2013 |
Todavía no hay
un acercamiento con al autoridades nacionales, pese que han recibido llamadas
telefónicas para entablar el diálogo, indican que ellos están predispuestos a
dialogar y esperan que las autoridades arriben a la marcha para escuchar sus
demandas y buscar soluciones.
Los marchista
esperan el apoyo y la solidaridad del pueblo boliviano, indicaron que sus
demandas son justas y como pueblo siempre han sido olvidados y
discriminados por todos los gobiernos de
turno, es por ello que ahora se movilizan para ser escuchados y exigir
políticas para proteger el lago Poopó y fortalecer a las comunidades Urus.
Unidad de
Comunicación - CEPA
Oruro-Bolivia
No hay comentarios:
Publicar un comentario