miércoles, 27 de octubre de 2010

Pronunciamiento: IV Congreso de Jóvene Ambientalistas de Oruro

“Los Derechos de nuestra Madre Tierra”

Ante los problemas ambientales que se agravan con el transcurso del tiempo, cuyas consecuencias sentimos todos los que habitamos el planeta, es necesario reflexionar, analizar y hacer propuestas para el bienestar de todos nosotros. Constatamos, para citar solo un ejemplo, que a raíz de las actividades mineras las comunidades han sufrido un deterioro de sus recursos naturales como el suelo y agua principalmente. Las consecuencias de este extremo se visibilizan en la producción agropecuaria.

La complejidad de los problemas ambientales requiere que estos sean abordados a partir de un enfoque que integre las perspectivas ambientales y sociales. Solo de este modo se podrá hacer frente a los graves problemas relacionados con los cambios climáticos, el deterioro de los ecosistemas, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la acumulación de desechos, entre otros, y que agudizan las problemáticas sociales como la inequidad, discriminación, pobreza, violencia y la guerra entre otros males actuales.

Oruro es uno de los departamentos que sufre más contaminación. Como ser los problemas de contaminación de suelos, aguas, aire. La minería y las industrias siguen intoxicando nuestros ríos; las aguas servidas son deficientemente tratadas; las industrias siguen liberando gases densos a la atmósfera, lo mismo que el creciente y desordenado parque automotor. Persiste la pérdida de la cobertura vegetal debida a la expansión de la frontera agrícola; continúa la extracción indiscriminada de especies forestales; se sigue atentando contra la biodiversidad con la práctica de la caza indiscriminada de especies.

Por las consideraciones expuestas, el grupo Eco Jóvenes, la liga de Defensa del Medio Ambiente LIDEMA, el Centro de Ecología y Pueblos andinos (CEPA), Servicio Departamental de Educación (SEDUCA), plantearon importante generar un espacio para que los jóvenes del departamento de Oruro se organicen alrededor de una plataforma de defensa de nuestro medio ambiente y que, particularmente, se pronuncien ante las graves amenazas que se ciernen sobre el planeta a raíz de los cambios climáticos. Más de cien jóvenes de diversas organizaciones e instituciones, se reunieron los días 23 y 24 de octubre de 2010 en el salón del Santuario del Socavón (Centro Mariano).

Por todo eso, los jóvenes voluntarios comprometidos con el medio ambiente exigimos y apoyamos lo siguiente:

PRIMERO: Exigimos a que los más altos dirigentes del mundo tomen acciones urgentes para reducir los impactos negativos sobre el cambio climático global en la cumbre sobre el clima (COP 16) este próximo diciembre en Cancún México. Que los países industrializados tomen acciones concretas y suficientes para implementar soluciones efectivas y eficientes en respuesta al cambio climático y sobre todo el cumplimiento inmediato.

Las naciones del Sur y los pueblos indígenas originarios y campesinos no son causantes de los elevados índices de contaminación, de las altas tasas de deforestación y del incremento de emisiones de gases de efecto invernadero que han provocado el calentamiento global del planeta, por lo tanto recae la responsabilidad a los países industrializados con su modelo capitalista y desarrollista que han causado la crisis ecológica mundial y el dramático cambio climático que sufrimos.

SEGUNDO: Exigimos y apoyamos la construcción de un Tribunal Internacional de Justicia Climática para que juzgue a las empresas transnacionales y los gobiernos cómplices que depredan la naturaleza, saquean nuestros bienes naturales y vulneran nuestros derechos.

TERCERO: Alentamos la decisión del pleno del Parlamento Europeo que aprobó una resolución pidiendo la prohibición total del uso de cianuro en las actividades mineras en su territorio antes de concluir el 2011 con el fin de proteger los recursos hídricos y la biodiversidad. Apoyamos la campaña que pide que la misma determinación se aplique también en nuestro pais.

CUARTO: Que todas las instituciones gubernamentales incluyan y ejecuten en sus POAS, recursos económicos y administrativos para la protección y defensa del medio ambiente y el hábitat.

QUINTO: Que el Estado promueva nuevas alternativas de trabajo “eco-amigables” (trabajos que no dañen al medio ambiente).

SEXTO: Exigimos a las autoridades locales y nacionales que se implemente y profundice la educación ambiental en todo el sistema educativo formal y no formal y en todos los niveles: inicial, primaria, secundaria y particularmente superior.

SEPTIMO: Los problemas ambientales de nuestro departamento y ciudad como: las aguas servidas que provocan malos olores, industrias extractivas, residuos sólidos, expansión agrícola y otros deben ser solucionadas de manera urgente por las autoridades competentes.

Por todos los argumentos expuestos es preciso rebasar el nivel meramente discursivo, es preciso adaptar y operativizar los marcos normativos.

Oruro, 24 de octubre 2010



ELECCIONES PRESIDIUM

El presidium elegido como máxima autoridad en el congreso de esta gestión, está conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Eduardo Acebedo (Unidad Educativa Alcira Cardona)
  • Vicepresidente: Jimmy Mamani (Ecojovenes – CEPA)
  • Secretaria de actas: Luisa Choque (CDS Molle)
  • Vocal: Elvis Matías Córdoba (Fundación FAMNA)

El presídium tiene la tarea de llevar adelante la organización del siguiente congreso de jóvenes ambientalistas a nivel departamental.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Convocatoria al IV Congreso departamental de jóvenes ambientalistas

“Los Derechos de nuestra Madre Tierra”

El Centro de Ecología y Pueblos Andinos, entre una de sus estrategias de acción, tiene el objetivo de promover la formación de actores multiplicadores en la temática ambiental. Desde anteriores gestiones se ha estado trabajando en la línea de promover grupos de voluntarios (jóvenes y mujeres) a fin de lograr mayor impacto en la sociedad civil.
Justificar a ambos lados
Producto de estos procesos se logró conformar los grupos: Agenda 21, Eco Mujeres, Pachamama y Eco Jóvenes, que si bien siguieron dinámicas distintas, apuntaron cada cual a su turno a promover actores multiplicadores en la temática ambiental fundamentalmente.

Un paso importante en este proceso se dieron las pasadas gestiones 2008 y 2009, cuando se desarrollaron el curso taller de la escuela de líderes, que convocaron, a mas de medio centenar de jóvenes de diversas organizaciones. Como uno de los productos del proyecto se convocó al II y III CONGRESO DEPARTAMENTAL DE JÒVENES LIDERES AMBIENTALISTAS. El mencionado congreso de jóvenes culminó con la elaboración de una plataforma de propuestas y la organización de una naciente articulación de organizaciones:

Para construir una propuesta de defensa del derecho a un medio
ambiente sano, desde la juventud organizada del departamento de Oruro y, en este sentido, organizar un movimiento ambiental de jóvenes.

Por consiguiente, el grupo Ecojovenes convoca al IV CONGRESO DEPARTAMENTAL DE JÒVENES AMBIENTALISTAS: “Por los Derechos de la Madre Tierra”, con el apoyo del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) y la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA).

OBJETIVO

Construir una propuesta de defensa del derecho a un medio ambiente sano, desde la juventud organizada del departamento de Oruro y, en este sentido, organizar un movimiento ambiental de jóvenes.

METODOLOGÍA DEL CONGRESO

Ponencias, Socialización de experiencias, Mesas de trabajo, Dialogo y debate, Dinámicas de grupo, Plenarias: construcción de una plataforma, pronunciamientos.

De las temáticas y ponencias:
Los participantes del IV Congreso Departamental de Jóvenes Ambientalistas, podrán presentar ponencias alrededor de las temáticas de:
  • Cambios Climáticos y Justicia Climática (reflexiones y propuestas)
  • Crisis ambiental global (reflexiones y propuestas)
  • Problemática ambiental en Bolivia (investigaciones, estudios de caso, sistematización de experiencias)
  • Problemática ambiental en el departamento de Oruro (investigaciones, estudios de caso, sistematización de experiencias, alternativas frente al cambio climático)
Mesas de trabajo:
Luego de la presentación de algunas ponencias, el congreso se desarrollará con la modalidad de mesas de trabajo, que abordarán las siguientes temáticas: problemática ambiental por la actividad minera, problemas ambientales urbanos (aguas servidas, contaminación atmosférica, residuos sólidos), agotamiento de los recursos naturales (deuda ecológica), derechos y deberes ambientales/ participación ciudadana y políticas ambientales (derechos de la Madre Tierra).

DE LOS PARTICIPANTES

Los criterios establecidos para la participación del congreso son:
a) Ser parte de una organización y/o grupo.
b) 2 representantes por organización y/o grupos.
c) Un documento que acredite su activa participación en la organización y/o grupos.


DE LA FECHA Y EL LUGAR

se realizará en la ciudad de Oruro, los días: sábado 23 y domingo 24 de octubre de 2010 en el Salón del Santuario del Socavón.

ACREDITACIONES

Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), ubicado en la Av. España Nº 1550 entre Bullaín y Madrid – teléfono: 52 -63613
Librería CEPA – Correos: Calle Pdte. Montes Nº 1456 entre Adolfo Mier y Junín (Edificio Central de Correos)
Contactos: Magali Vargas (60419708), Liliana Berrios (72309064), Nahir Millan (72466047), Arnoldo Sotelo (72494781)

PRESENTACION DE PONENCIAS

Las instituciones, organizaciones y/o agrupaciones que deseen presentar ponencias deberán presentar un resumen ejecutivo de 1 página

Se prevé un máximo de 15 minutos de exposición por cada ponencia por lo que se recomienda concentrarse en los aspectos centrales.

martes, 12 de octubre de 2010

1ra Feria del Libro Religioso

EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL SOCAVÓN, AMERINDIA ORURO, CEPA – GRUPO EJE – LIBRERÍA CEPA CORREOS

I FERIA DEL LIBRO RELIGIOSO
PROGRAMA

1. Exposición (y venta) de material bibliográfico y documental abierta al público todos los días de lunes a sábado en el Centro Mariano ambientes de “Socavón Café Concert”. Participan:

  • Instituto Latinoamericano de Misionología Maryknoll
  • Fundación Xavier Albó
  • ISEAT Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología
  • CEPROLAI
  • Centro de Promoción del Laicado
  • Sociedad Bíblica Boliviana
  • Biblioteca CEPA
  • Biblioteca del Santuario
  • Librería CEPA CORREOS
  • Hare Krisna
  • Justicia y Paz
  • Universidad CATOLICA B
  • SEMILLA
2. Un segundo componte son los coloquios y conferencias

Lunes 11
Hrs. 19:00 Religión y desarrollo Josef Estermann (ISEAT)

Miércoles 13
Hrs.19:00 Diálogo Intercultural e Interreligioso José Luís López (SEMILLA)
CEPROLAI

Jueves 14
Hrs. 19:00 Religión y ecología Limberth Sánchez (CEPA)
Jaime Caichoca (Comisión Minera Nal.)
Felix Layme (CORIDUP)

Viernes 15
Hrs. 19:00 Religión y Género Kusisqa Warmi (Santuario)
Monica Mendoza (UTO)
Amado Juan García
(Univ Franz Tamayo)

Sábado 16
Hrs. 19:00 Religión y educación P.Gregorio Iriarte omi
Amado Juan Garcia (Univ Franz Tamayo)

jueves, 16 de septiembre de 2010

La triple conversión de la Iglesia

Liliana Berrios (UTO - Comunicación Social): En anteriores oportunidades hemos conversado sobre los temas centrales del CEPA: la ecología y los pueblos andinos, (Chiwanku 584 y 590). Sin duda son temas de mucha actualidad, pero me he quedado con una interrogante: ¿Por qué CEPA se dedica a esta problemática? ¿Cuál es su motivación?

Gilberto Pauwels (CEPA): Como sabes, CEPA es una iniciativa de los misioneros Oblatos en Bolivia, que se inició hace 15 años. No es una obra aislada; forma parte de los más de 50 años que la congregación está presente en Bolivia, inicialmente sobre todo entre los mineros del Norte de Potosí y los campesinos originarios de Carangas, ahora Jach’a Carangas, con 9 provincias. Forma parte de la historia de conversiones permanentes que los Oblatos han vivido en el país.

Liliana: En otras palabras, los Oblatos han convertido a mineros y a campesinos; han logrado incorporarles en la iglesia como buenos católicos, pero …

Gilberto: No, no solo en este sentido. Quiero decir que los mineros y los campesinos originarios de alguna manera han convertido a los Oblatos; les han obligado a ser misioneros y formar iglesia de otra manera. No como un hecho aislado; toda la iglesia de América Latina fue cuestionada y encaminada hacia un proceso de cambio, un proceso que se extiende hasta nuestros días. Campos y minas fueron los lugares donde los Oblatos redescubrieron su verdadera misión, guiados por las Conferencias Episcopales de América Latina.

En los años 60 la iglesia latinoamericana fue considerada como una iglesia que vivía “en estado de pecado moral”, por su subordinación a los ricos y poderosos y por la falta de sensibilidad para los pueblos indígenas y empobrecidos. De repente, mayormente a partir de convivencias cercanas con situaciones de injusticia y discriminación, los obispos, agentes de pastoral, teólogos y laicos comprometidos se dieron cuenta de la falta de fidelidad al mensaje del Evangelio e impulsaron cambios; llamaron a la conversión.

Liliana: ¿Y la conversión de los Oblatos en Bolivia y la fundación del CEPA forma parte de este proceso eclesial de conversión en todo el continente? ¿Cómo hay que entender eso?

Gilberto: Se puede distinguir, hasta ahora, tres etapas en la búsqueda de una nueva, otra iglesia: la opción por los pobres o por la justicia social, digamos; después la llamada a la inculturacion del Evangelio y finalmente la conversión ecológica. En Medellín los obispos llaman a cambios estructurales en la sociedad; en Pueblo y Santo Domingo piden acercarse a las culturas populares y originarias y últimamente en Aparecida se vislumbra la necesidad de involucrarse en los problemas socio – ambientales del continente y del mundo.

Es un proceso acumulativo; son cada vez diferentes dimensiones de la vida humana y de la sociedad que claman respuestas, a partir de nuevas sensibilidades y problemáticas. Nuestra historia como religiosos sigue las mismas corrientes: la lucha por la justicia con los mineros; la convivencia con las culturas andinas en Carangas y los barrios peri urbanos; y ahora además el clamor por la justicia ambiental y climática. A la radio Pió XII se le cambia la etiqueta de “comunista” por “radio indio”. Al CEPA también se le reprocha su opción preferencial por los pueblos andinos y nos llaman “eco –terroristas”. Pero eso no debe extrañarnos. Todo cambio debe vencer resistencias. La triple conversión interpela ideas y estructuras consideradas eternas e inmovibles.

Liliana: Son los nuevos problemas en la sociedad que exigen de la iglesia nuevas respuestas; se le presentan nuevas tareas.

Gilberto: Es más que eso. No son tareas adicionales; afectan la totalidad de la vida eclesial; son otras formas de ser iglesia, que involucran a todos. Mira lo que propone un texto que recientemente salió del CELAM, del Concejo Episcopal Latinoamericano: “Todas nuestras tareas eclesiales, catequesis, predicación, celebración y demás actividades pastorales, técnicas, académicas y profesionales, debe orientarse a privilegiar la conversión ecológica como dimensión integral de la fe” (Chiwanku Nº 592, inciso nº 8). No todos podemos y debemos hacer de todo, pero en toda la diversidad de acciones que cumple la iglesia, la orientación puede ser la misma. Liberación, inculturación, conversión ecológica, … la triple conversión sigue marcando el caminar de la iglesia latinoamericana con el pueblo en todos sus aspectos.

Liliana: Y, ¿estamos avanzando? ¿Podemos decir que existe una dinámica de conversión permanente?

Gilberto: Me hace pensar en el éxodo del Pueblo de Dios, pasando por el desierto. El pueblo sigue adelante, aunque algunos protestan y quieren volver a las pequeñas seguridades de la vida anterior de esclavitud en Egipto, sin perspectivas. Confío en que la historia bíblica se repetirá y que llegaremos a la Tierra Prometida, con “buen vivir” para todos, tarde o temprano. Seremos capaces de resistir a las tentaciones que apagan la confianza y la esperanza.

Liliana: ¿Se puede decir que ahora el ciclo está cerrado, que ya no hay necesidad de otras conversiones?.

Gilberto: Hay. Como parte de la gran conversión hacia el seguimiento de Jesús y la construcción del Reino de Dios, pienso que se nos viene todavía lo más difícil. De hecho ya estamos en eso. Se presenta la problemática de la interculturalidad, del dialogo interreligioso, de la aceptación de que lo que ofrecemos como iglesia católica, es para el pueblo, solamente una opción o una parte de una opción, entre otras. A partir de eso, nos toca encontrar y aceptar el nuevo rol que podemos y debemos jugar como religión e iglesia en la sociedad. Es un desafío muy grande.

En eso, Oruro puede aportar mucho. Tiene una historia muy inspiradora de conflictividad y de convivencia religiosa. Es un lugar privilegiado para reflexionar sobre esta nueva conversión y encontrar nuevos caminos. Tenemos una responsabilidad muy grande en esta búsqueda, por lo menos para el mundo andino.

Liliana: De eso hablaremos una próxima vez.

Liliana Berrios Alavi

Aprendiendo de la experiencia de los Yapuchiris

Intercambio de experiencia entre comunidades campesinas

Recientemente, las comunidades de Ventilla Pongo (prov. Cercado, Dpto. Oruro), Toledo (Prov. Saucarí, Dpto. Oruro), Socamani (Prov. Cercado, Dpto. ORuro), Ventaimedia (Prov. Dalence, Dpto. Oruro) y Púcara (Prov. Aroma, Dpto. La Paz), visitaron a la comunidad de Japok’asa (Prov. Tapacari, Depto. Cochabamba), con la finalidad de intercambiar saberes ancestrales y conocimientos locales para el manejo de una agricultura ecológica. De esta forma se pretende disminuir los riesgos climáticos que afectan a la producción de la papa y otros cultivos andinos.

En esta zona, con el impulso de varias instituciones como Agrecolandes, los comunarios más inquietos, llamados “yapuchiris” (buen agricultor), se encargan de comunicarse con la naturaleza con la intención de prevenir los riesgos climáticos como heladas, granizos, vientos y otros fenómenos naturales. Durante la visita los “yapuchiris”, Justino y Porfirio, nos explicaron su experiencia al aplicar la Gestión del Riesgo Agrícola. Para ello siguen cinco pasos:

1. La primera etapa es la de planificación, en la que, con participación de la mayoría de los comunarios, se dibujan mapas parlantes de los lugares con mayores riesgos de amenaza de heladas, inundaciones o sequías. Además se generan pronósticos del comportamiento del tiempo. Para ello, cada “yapuchiri” registra el mensaje que le da la naturaleza a través de la observación de los indicadores naturales.

2. La etapa de implementación consiste en realizar buenas prácticas de manejo del suelo y de las parcelas, como estrategia para disminuir los riesgos climáticos. Para esto se elaboran y aplican fertilizantes foliares; abonos naturales; fungicidas e insecticidas naturales; además de rotación de cultivos; asociación de cultivos, etc.

3. En la etapa del seguimiento y monitoreo, los “yapuchiris” registran todas las prácticas realizadas para una buena producción de su parcela. Además hacen seguimiento y registran el comportamiento del tiempo durante toda la etapa de producción del cultivo. También registran los niveles de producción que tienen en la parcela.

4. En la etapa de evaluación, se evalúan los resultados de producción que se ha tenidos. Se constata si el pronóstico del tiempo se ha cumplido y en qué medida se ha podido genera cambios positivos. De esta manera se busca poder seguir mejorando la gestión.

5. En la última etapa se difunde toda la experiencia que se ha tenido, compartiendo las prácticas con otras comunidades y mediante la organización de ferias.

El intercambio de experiencias con los “yapuchiris” de Japok’asa ha sido muy positivo. Ellos/as se han empoderado con éxito de la metodología de la Gestión de Riesgos. Sus saberes, conocimientos, prácticas y resultados impactaron a los participantes del CETHA Socamani. A veces pensamos que solo lo que viene de afuera es bueno. Sin embargo, si investigamos un poco más, en lo nuestro podemos descubrir maravillas.

En este intercambio participamos 90 personas.

Judith Morales Cáceres
DIRECTORA GENERAL CETHA –SOCAMANI

lunes, 6 de septiembre de 2010

Día Nacional de las Áreas Protegidas

Siendo el 2010 Año Internacional de la Biodiversidad, es importante mencionar y recordar que el 4 de septiembre es el “Día Nacional de las Áreas Protegidas” en Bolivia, según el Decreto Supremo Nº 28315, del 26 de agosto de 2005, emitido por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). Esta fecha coincide con la institucionalización del funcionamiento del SERNAP en 1998, órgano desconcentrado del entonces denominado Ministerio de Desarrollo Sostenible, a cargo de coordinar el funcionamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y garantizar la gestión integral de las mismas.
Justificar a ambos lados
Las Áreas Protegidas son espacios de territorio del estado Boliviano, dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de toda la variedad de vida que existe en el lugar como ser: las plantas; los bosques; los animales silvestres; el aire; el suelo; el agua y en algunos casos los pueblos originarios de alto valor histórico cultural y poblaciones locales que tienen los siguientes objetivos:
  • Preservar las áreas naturales donde el conjunto de los seres vivos se mantienen inalterables, es decir, donde la acción de la mano del hombre no ha llegado o ha sido escasa.
  • Proteger la variedad natural de los paisajes.
  • Contribuir en la conservación para mantener la calidad del medio que nos rodea (medio ambiente).
  • Conservar los recursos culturales.
  • Conservar la flora (la vegetación).
  • Conservar la fauna (los animales silvestres).
  • Proteger las cuencas hidrográficas (el curso de los ríos).
  • Controlar la erosión de los suelos (controlar y evitar el desgaste de la tierra por falta de cobertura vegetal).
  • Mantener la calidad pura del agua (para que el agua se mantenga pura y sin contaminación).
  • Mantener la calidad del aire (que el aire se mantenga puro y sin contaminación).
Actualmente en Bolivia existen 22 áreas protegidas, con una superficie de 170.048 Km2, ocupando el 15,5 % del territorio Boliviano (SERNAP, 2007).

En el departamento de Oruro tenemos el Parque Nacional Sajama, que fue la primera Área Protegida en crearse en Bolivia. Fue creado mediante el D.S. del 02/08/1939 bajo la presidencia del Tte. Cnl. German Busch, se creó con el objeto de proteger los bosques de keñua (Polylepis taracapana) que existen en el parque.

Por otro lado existen también áreas protegidas desprotegidas. Según el SERNAP (2007), sufren las siguientes amenazas:

Hidrocarburíferas. Se reporta una sobreposición de bloques de explotación y exploración hidrocarburífera con áreas protegidas, como es el caso en Madidi, Pilón Lajas, Isiboro Sécure, Amboró, Carrasco, Manuripi, Iñao y Aguaragüe. De acuerdo a la Ley de Hidrocarburos, dichas actividades requieren previamente Evaluaciones Ambientales Estratégicas, a nivel de políticas, planes, programas y proyectos, así como consultas previas a campesinos, indígenas y población local.

Mineras. Existe un total de 638 concesiones mineras sobrepuestas con áreas protegidas, cubriendo una superficie de 281.564 ha. Estas se encuentran principalmente en San Matías, Madidi, Apolobamba y Eduardo Avaroa. La situación se ha visto agravada por la reciente reactivación de concesiones inactivas debido al incremento de precios de los metales en el mercado internacional, muchas de ellas obviando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y su sobreposición con áreas protegidas.

Madereras. Existen 10 concesiones forestales dentro de dos áreas protegidas (9 en San Matías y una en Tariquía) con una superficie aproximada de 6,2 mil km2. En años anteriores se han podido revertir concesiones en el TIPNIS, Pilón Lajas y Madidi, a partir del rechazo de parte de las organizaciones indígenas que no percibían ningún beneficio por el aprovechamiento forestal. En dos casos (Madidi y Pilón Lajas) se ha podido recomprar concesiones madereras de considerables superficies con financiamientos de Conservación Internacional. En la actualidad aumenta el aprovechamiento ilegal, generando peligros para los guardaparques que realizan operativos de decomiso de madera en coordinación con la Superintendencia Forestal.

Hidroeléctricas. El Proyecto de la represa El Bala, fue declarado de interés y prioridad nacional por Decreto Supremo, pero detenido gracias a la fuerte movilización social en su contra. Este afectaría irreversiblemente una importante superficie de Pilón Lajas y Madidi. Por otra parte, el Proyecto de la represa Cambarí tiene incidencia en la zona de protección estricta de Tariquía en Bolivia. La construcción de dos grandes hidroeléctricas en el río Madera, en Brasil, tendría importantes impactos en territorio amazónico boliviano, afectando directamente a la Reserva de Inmovilización Federico Román, prevista como área protegida de carácter departamental en Pando.

Camineras y ferroviarias. Existen proyectos que afectan varias áreas protegidas destacando: i) el camino Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en el Isiboro Sécure; ii) el camino Apolo-Ixiamas en Madidi, iii) el camino Aguirre-Paractito en Carrasco; iv) la ferrovía Motacusito-Puerto Busch en Otuquis. A éstos se añade el proyecto caminero Corredor Norte, que atraviesa Cotapata, Pilón Lajas y Manuripi e influye indirectamente en Madidi y la Estación Biológica del Beni, y el Corredor Bioceánico Santa Cruz-Puerto Suarez.

Geotérmicas. Existe un proyecto de generación de electricidad en la Reserva Eduardo Avaroa.

Otras amenazas importantes derivadas de la acción antrópica no ordenada corresponden a: incendios forestales y colonización.

A pesar de las amenazas que tienen las áreas protegidas cumplen funciones importantes. Una de ellas es la generación de recursos económicos para las comunidades locales. Por ejemplo, mediante el turismo, en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (REA) ingresan más de 70.000 visitantes al año, recaudándose mediante el SISCO 30 Bs. por visitante (comentario personal guardaparque de la REA), lo que logra ser un importante beneficio para estas zonas.

Sin duda se debe darle la importancia merecida a las áreas protegidas de nuestro país, ya que son espacios físicos de esperanza.

Magali Vargas Canaviri Unidad de Formación y Comunicación - CEPA

jueves, 2 de septiembre de 2010

Patrullita ecológica Unidad Educativa Comibol 1

PATRULLITA ECOLOGICA COMIBOL I
DONÓ MAQUETAS ECOLÓGICAS AL CEPA

Recientemente se llevó a cabo la Feria del Libro Verde, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Varias instituciones participaron de la misma con el propósito de difundir su producción bibliográfica.

Asimismo también participaron en el Concurso de Exposición, Patrullitas Ecológicas de diferentes Unidades Educativas como: Tomas Barrón, Melvi Jones, Comibol I, San Ignacio de Loyola y Donato Vásquez.

La coordinadora de la Patrullita Ecológica Comibol 1, Prof. Maria Castellón y padres de familia, donaron maquetas diseñadas por ellos mismos al CEPA (Centro de Ecología y Pueblos Andinos) con el objetivo de ser usadas como herramientas didácticas, en un movimiento ambiental e educativo, en defensa del Medio Ambiente y para mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad.

Agradecemos el desprendimiento de la Patrullita E. Comibol 1, por su empeño y constancia, por ser promotores en este movimiento ambiental.

Liliana Berrios Alavi U. DE FORMACION Y COMUNICACION

lunes, 16 de agosto de 2010

Identidad étnica y culturas

Liliana (UTO-Comunicación): Cuando se menciona al CEPA, se piensa sobre todo a la defensa del medio ambiente, pero la institución tiene también otra ala: los pueblos andinos...

Gilberto (CEPA): Si, en el momento de de la fundación del CEPA (1995), no existía todavía el estado plurinacional, así que no podíamos hablar de las naciones andinas. Efectivamente, para el "Centro de Ecología y Pueblos Andinos", los dos temas –medio ambiente y pueblos originarios- tienen la misma importancia. De hecho, la relación con el medio ambiente es una parte constitutiva de la cultura y por el otro lado la cultura se moldea a partir de la naturaleza del territorio. Son dos aspectos de la convivencia humana, que están interrelacionados.

Liliana: ¿Cuál es el objetivo del trabajo del CEPA con las culturas?

Gilberto: En eso se puede ver una evolución. Inicialmente el objetivo principal era revalorizar las culturas en todos sus aspectos; se ha querido redescubrir su historia y registrar la memoria histórica oral. La finalidad era: contribuir a un mayor equilibrio entre las diferentes culturas y pueblos en el departamento de Oruro, empoderando a los débiles y excluidos. En este sentido falta mucho que hacer todavía, pero en pocos años hemos visto grandes cambias. Actualmente existe mayor participación de todos, de tal manera que ahora hablamos más bien de la construcción de una convivencia intercultural equitativa. Los grupos originarios y culturales están compartiendo el mismo territorio ya desde siglos, pero no en forma igualitaria. Superar esta desigualdad es uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos. Vivemos en una sociedad con una diversidad cultural sumamente rica, pero no existe equidad entre grupos y personas.

Liliana: ¿Te refieres al racismo? ¿Quieres decir que CEPA pretende luchar contra el racismo?

Gilberto: "Racismo" es un concepto difícil. Un profesor de la universidad de Lovaina, que da clases sobre la sociedad multicultural, me contó que, cada vez que se atrevía a utilizar la palabra "racismo", le interrumpieron abiertamente sus estudiantes, diciendo: "Profesor, no podemos hablar de 'racismo' aquí, porque no existen 'razas' humanas. Las diferencias superficiales entre los grupos humanos no permiten hablar de 'razas'."

Este quiere decir que, en esta visión, hablar del color de la piel, por ejemplo, no debe tener más importancia que hablar de gordos y flacos o de grandes y pequeños. Los seres humanos permanentemente nos subdividimos en diferentes grupos a base de una o otra característica, pero muchas veces las diferencias en el interior del mismo grupo tienen mayor significado que las diferencias entre los grupos. La subdivisión en grupos étnicos o culturales, pueblos o naciones, no puede justificar discriminación. Por eso, en vez de hablar sobre 'racismo', podemos hablar de relaciones interculturales e interétnicas y sus problemas inherentes.

Liliana: ¿Cuál es la diferencia entre "interétnico" e "intercultural"? ¿Por qué se utiliza siempre las dos palabras para algo que parece lo mismo?

Gilberto: Si, hablamos de grupos étnicos y grupos culturales, de identidades étnicas y culturas, de cambios socio-culturales y conflictos interétnicos, etc… Cuando decimos 'etnicidad', nos referimos al origen del grupo. Son personas que se consideran y son consideradas como del mismo origen, que tienen, en un pasado lejano o mítico, la misma procedencia. Son familiares entre ellas, digamos. Y cuando más bien, hablamos de "culturas", nos referimos a personas que, de alguna manera o por alguna razón, comparten la misma manera de vivir, en una serie de aspectos importantes, independiente de sus orígenes. Los grupos étnicos utilizarán algunos rasgos culturales para expresar su originalidad, pero eso no quiere decir que “identidad étnica” y “cultura” sea lo mismo.

Liliana: Es muy teórico lo que estás explicando ahora. ¿Cómo se aplica eso, por ejemplo, a la realidad de Oruro?

Gilberto: La población de Oruro se presta muy bien para ilustrar esta visión. En Oruro, fundamentalmente, la división étnica se base en tres períodos históricos: el tiempo de la luna, el tiempo del sol y el tiempo a partir de la conquista colonial. Cada orureño, consciente o inconsciente, se identifica étnicamente con una de estas épocas. Unos se consideran como "chullpa puchu", “resto de los chullpas” o uru, sobreviviente del tiempo (mitológico, digamos) de la luna, en que todavía no existía el sol. La mayoría, sin embargo, se identifica como Aymara o Quechua, jaqi o runa, originarios de después de la salida del sol (que es históricamente la llegada del hijo del sol, del Inca) Y finalmente otro sector de población se identifica o es identificado como blanco o q'ara, como descendiente de conquistadores o como inmigrante. No hay cómo escapar de eso: todos se identifican con uno de estos tres épocas y muchas veces además con una de sus subdivisiones como Chipayas o Muratos -o Urus del Lago Poopó-, como Caranga, Sura y Quillaca y sus subdivisiones internos o como migrantes de tal o tal lugar de origen. Todos inevitablemente adoptamos y/o recibimos una de estas identidades a pesar de tener rasgos culturales de las otras épocas. Las relaciones entre estos diferentes grupos antropológicamente se llaman relaciones interétnicas.

Liliana: ¿Y cuál es la diferencia con grupos interculturales?

Gilberto: En y entre grupos étnicos existen una serie de grupos culturales. Reconociéndose de un mismo grupo étnico, las personas viven de maneras muy diferentes y como tal pertenecen a otros grupos según su trabajo, lugar de residencia, educación, características físicas, estatus social, poder económico, religión, etc... Así se habla, por ejemplo, de la cultura o subcultura minera, la pesquera, campesina, de comerciantes y otros gremios. Todos estos sectores tienen sus propias "tradiciones y costumbres", maneras propias de vivir, de organizarse y de relacionarse con el mundo. Son grupos con características propias; por eso se les llama grupos culturales. En este sentido todos los grupos étnicos o originarios son además grupos culturales, pero solo una fracción de los diferentes grupos con rasgos culturales propios, se refieren a un origen común en una determinada época histórica. En otras palabras: pocos grupos culturales son además originarios.

Liliana: ¿Y qué quiere hacer el CEPA en esta gran diversidad de grupos en la sociedad? Cada uno tendrá su manera de expresarse, sus valores, sus intereses también,...

Gilberto: Si, y cada uno quiere que se respeten sus derechos, su originalidad, sus recursos, su autonomía relativa,.... La diversidad es una riqueza enorme, pero al mismo momento puede dar origen a un sin fin de problemas y conflictos, grandes y pequeños, puntuales y permanentes. Como institución estamos presentes en esta problemática, acumulando información, investigando, acompañando, animando y cuestionando, capacitando, organizando, con un gran objetivo: construir equidad, procurar el respeto a los derechos de cada uno. Eso implica una opción por los excluidos, los empobrecidos, los menospreciados, los marginados,...

Liliana: ....en contra de los que provocan estas desigualdades y discriminaciones.

Gilberto: Inevitablemente. De hecho no queremos estar en contra de nadie, pero, claro, hay personas y grupos que se sienten interpelados.

Liliana Berrios
UTO - Carrera de Comunicación

El Buen Vivir: para que todos tengamos vida en plenitud

Del 21 al 23 de Julio en Quito Ecuador se ha reunido la X Asamblea Continental de Amerindia con representación de 19 países de América Latina y el Caribe, Estados Unidos y otros invitados, con el fin de proyectar su misión para los próximos años, a partir de ciertos objetivos específicos: consensuar desafíos para caminar desde un análisis de la realidad socio-eclesial ; diseñar la planificación para los próximos cuatro años; luminar nuestra proyección en el continente desde la perspectiva de la fe que fortalezca nuestra esperanza y compromiso; avanzar en la organización interna de Amerindia para un mejor servicio.

El movimiento Amerindia tuvo su origen en 1978 durante la preparación de la Conferencia Episcopal de Puebla; de allí se fue expandiendo hacia el norte: Estados Unidos y Canadá. Más que un grupo, es una red que vincula a por lo menos 19 países, en la que están presentes hermanos católicos, cristianos, obispos, laicos y laicas organizados, jóvenes, religiosas/os sacerdotes y seminaristas, espacios ecuménicos,... todos como una fuerza que puede ser convocada para que la iglesia pueda encontrar caminos de autenticidad y de fidelidad al Evangelio.

En el evento se analizó un nuevo componente en la realidad de América Latina y el mundo: la emergencia cada vez mayor de los pueblos en base a sus identidades, culturas y cosmovisiones. En función de ello se planteó la siguiente pregunta:

¿Cómo la iglesia puede aportar positivamente en un proceso de cambio e integración?

La iglesia hoy debe cambiar de actitud. Según José Antonio Pagola, “lo más importante no es elaborar análisis sociológicos, sino intentar una lectura más profética de la situación actual de la iglesia. Aunar esfuerzos para ir viendo con claridad las preguntas clave que nos hemos de hacer, y escuchar mejor lo que dice el Espíritu a las iglesias. El giro que necesita el cristianismo actual consiste en volver a Jesucristo, centrarse en su persona y en su proyecto del Reino de Dios. Esto es lo que puede marcar de manera decisiva y positiva el futuro del cristianismo. Esta conversión más radical a Jesús, el Cristo, es lo más importante que puede ocurrir en la iglesia en los próximos años”.

“Mientras no sepamos hacer con Jesús algo más que una religión, el cristianismo no estará desarrollando todas sus posibilidades como movimiento llamado a profundizar y actualizar la lucha por el Reino de Dios inaugurado por Jesús. Por eso, el cambio que necesitamos para que no quede reducido a una religión encerrada en sí misma y en su pasado, es una conversión y una renovación espiritual sin precedentes”.

Volver a Jesús y su proyecto del Reino de Dios. ¿Qué es este proyecto del Reino de Dios?

En la perspectiva de la Asamblea de Amerindia y como reflejo de numerosos planteamientos teóricos y teológicos, ya no se habla del concepto clásico de "desarrollo" sino del "vivir bien", como una alternativa al modelo civilizatorio actual, que se ha constituido en depredador de los recursos naturales. En cambio, a partir de este otro concepto se busca mantener el equilibrio. En consecuencia y como conclusión se incorpora, como el nuevo paradigma a seguir, el concepto del “sumaj kawsay: para el buen vivir, o para vivir bien”, en el que se encuentra reflejada la propuesta del Reino de Dios y que está en armonía con toda la tradición cristiana.

Si bien es mérito de los pueblos originarios el haber elaborado y expresado en forma sintética el concepto, el "buen vivir" está dentro del alma del hombre, en su naturaleza profunda, como un deseo de la humanidad para encontrar caminos que no sean de depredación de los recursos naturales y de competencia entre seres humanos, sino que haya armonía con la creación misma. Ya lo señalaba el pensamiento social de la iglesia y el Evangelio, cuando hablan del bien común, “para que todos tengan vida, y la tengan en abundancia” (Jn. 10:10).

Ésta idea tan interesante y tan evangélica se plasmó en un objetivo general que responde a una nueva visión para Amerindia: “desde la identidad cristiana liberadora, debemos promover la participación de cristianos y cristianas en la nueva visión del 'buen vivir', desde un compromiso de fe con base en la opción preferencial por los pobres, a ser desarrollado tanto internamente como con las organizaciones sociales y en el seno de la propia iglesia”.

El encuentro de Amerindia Continental no busca integración en si mismo, sino contribuir a que los pueblos en emergencia logren diseñar una nueva visión, basada en el diálogo intercultural e interreligioso a partir de este concepto del "buen vivir", en el que estamos todos involucrados.

Por ello, Amerindia Oruro, en coordinación con la APDH, invita a todos los interesados a ser participe del 7mo. Diálogo Abierto sobre “El Buen Vivir: Para que todos tengamos vida en Plenitud”, el día miércoles 11 de Agosto a horas 18:30, en el salón de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, calle Cochabamba Nº 745 Presidente Montes y La Plata.

AMERINDIA ORURO

martes, 27 de julio de 2010

Monitoreo y evaluación ambiental del canal de riego de Sora Sora

Desde el pasado año se ha emprendido un trabajo conjunto entre LIDEMA, CEPA (Centro de Ecología y Pueblos Andinos), CORIDUP y la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, con el objetivo de realizar un trabajo de investigación en monitoreo y evaluación ambiental (agua, suelo y plantas) del canal de riego en el sector de Pacopampa – Sora Sora (subcuenca Huanuni).

En el sector de Pacopampa existen tres vertientes de agua (Quimsa Jalsuri), cuyas aguas son aprovechadas para riego de cultivos, consumo animal y también son utilizadas por el ingenio de Machacamarca para sus operaciones metalúrgicas durante todo el año. Lo que se advierte es que estas vertientes están muy cerca del río Huanuni.

El trabajo de investigación consiste en realizar un monitoreo y evaluación no solamente de la calidad de las aguas de la vertiente, del canal de riego y de las aguas que son usadas para riego, sino también de los suelos en las praderas nativas y los cultivos de los productores de la zona. Asimismo la evaluación se extenderá a las plantas tanto nativas como cultivadas, en el área de estudio.

El estudio comprenderá también la cuantificación de la superficie de los diferentes cultivos y el número de cabezas de ganado. A la vez se investigará el componente de los microorganismos en las aguas y suelos en la zona.

En diversas oportunidades se ha mencionado que la zona indicada es eminentemente minera y que no habría actividad agropecuaria. Al parecer esto no es cierto. Se puede constatar la presencia de cultivos de diversas especies y la presencia de actividad ganadera; la cantidad será determinada por el estudio.

El trabajo pretende describir y analizar de manera objetiva, con sustento científico, el estado en que se encuentran los factores ambientales en el sector de Pacopampa y Sora Sora, con la finalidad de poder ejecutar acciones de prevención, mitigación y restauración y de coadyuvar de esta manera a mejorar la calidad ambiental de la zona. Es de conocimiento público que meses atrás se ha declarado la subcuenca de Huanuni como Zona de Emergencia Ambiental y que la Unión Europea ayudará a subsanar este problema socio ambiental. No obstante, hasta la fecha aún no se sabe que programas y proyectos se ejecutarán en la zona. Los resultados de la investigación generarán datos valiosos para el seguimiento al cumplimiento del Decreto Supremo 0335, que las mismas comunidades están realizando bajo la dirección de la CORIDUP.

Llegar a comprobar que las vertientes de agua han sido contaminadas representaría una constatación grave. Significaría que las aguas contaminadas del río Huanuni se han infiltrado y que han llegado a las aguas dulces, lo que pondría en riesgo la salud no solamente de los animales sino también de los mismos pobladores.

Norma Mollo Mollo

Urgencias ambientales en la ciudad de Oruro

En relación a los problemas ambientales de la ciudad de Oruro se pueden mencionar en orden de prioridad a los siguientes:
  • Lamentablemente la ciudad de Oruro no cuenta con el Plan de Ordenamiento Urbano Territorial (POUT), que debía haberse implementado máximo en un plazo de 5 años desde la promulgación del RASIM (2002). Es una negligencia de las autoridades municipales de turno. Por esa situación se han producido distintos conflictos socioambientales como el de la empresa SAMCO con los vecinos del distrito 5. La empresa estaba operando en pleno centro de la ciudad, manipulando ácido sulfúrico, lo que afectó en varias oportunidades a los vecinos quienes exigieron el traslado de la empresa a una zona industrial, lo que no pudo efectivizarse por no contar con una zona industrial. El traslado que debería estar inmerso dentro el POUT. Son varias las empresas que tienen similar conflicto con sus vecinos.
  • De acuerdo a la normativa ambiental minera, no se puede tener operaciones mineras nuevas dentro el radio urbano. Esta determinación no fue cumplido con el proyecto “Kori Chaca” de Inti Raymi que opera dentro el radio urbano extensivo de la ciudad de Oruro. Esa actividad minera presenta un problema muy serio para la ciudad, por la manipulación de cianuro, el uso intensivo de agua dulce, el desvío del río Desaguadero para acumular agua, la formación de las lagunas de infiltración y evaporación, el tajo abierto que adelante menciona que será un lago. A parte de esta mina existen otras operaciones que descargan sus aguas directamente al lago Uru Uru, provocando la muerte de la vida acuática y contaminando el agua, los sedimentos y la vegetación del lago.
  • Los residuos sólidos se van incrementando a medida que la ciudad crece, pero no se tiene políticas de manejo de estos residuos; tal es el caso de la separación de las basuras (basura orgánica, vidrios, plásticos y papeles). Por otro lado la disposición final es muy precaria. Se habla de un relleno, cuando simplemente es un encubrimiento con tierra de residuos entremezclados. No se está previendo la infiltración, tampoco la generación de gases, que son constantes. Los residuos hospitalarios, los residuos químicos y otros considerados peligrosos deberían ser encapsulados. Si se realiza un manejo serio y técnico, los residuos sólidos pueden generar movimiento económico en torno a la basura y representar ingresos.
  • Las aguas servidas de la ciudad de Oruro son acumuladas en la zona sud en la denominada Planta de Tratamiento de Aguas Servidas que se implementó en la gestión 2004 experimentalmente y empezó a funcionar al siguiente año. Lamentablemente esta planta tiene muchas fallas; el sistema de tratamiento no es efectivo por diversas razones que sería muy extenso enumerarlas. De hecho, estas aguas son descargadas al lago Uru Uru, contribuyendo a su contaminación. Es urgente implementar un sistema de tratamiento acorde a nuestra región y que no sea muy costosa.
  • Prácticamente los arenales en la zona oeste de la ciudad de Oruro están desapareciendo y así también los quirquinchos. No existe una política seria de conservarlos. Este recurso natural puede ser aprovechado por los pobladores como un lugar de recreación. Podría estar cercado completamente y el ingreso a este parque podría tener un costo, con el cual se asegura su mantenimiento.
  • El zoológico es otro problema. Se tiene especies exóticas que no están adaptadas completamente al medio. Además la infraestructura no cumple las condiciones establecidas por la normativa de manejo de zoológicos. Habría que optar por un zoológico andino, al mismo tiempo otorgue las condiciones mínimas de habitabilidad (infraestructura, alimentación, sanidad, etc.) porque lo contrario es simplemente una cárcel para animales.
La atención a los problemas socio ambientales debe ser permanente y tomar en cuenta también las consecuencias a largo plazo. Implica tanto la calidad del aire como la previsión de agua potable para las futuras generaciones. La amenaza de los pasivos mineros contaminantes merece la misma atención que la creación de áreas verdes y ecológicas. La educación ambiental no quita importancia a las sanciones para los infractores de las leyes ambientales. Las percepciones y reclamos de la población exigiendo un ambiente sano merecen investigaciones científicas para determinar causas y consecuencias y para proponer soluciones.

Estos son solamente algunos de los problemas ambientales que tiene nuestra ciudad, Tendrán que ser solucionados por las nuevas autoridades. Recién hace un mes y medio han sido posesionados. Les esperan tareas primordiales que impactan directamente en la calidad de vida de la población. Ojalá que puedan contar con la colaboración de todos.

Lic. Norma Mollo M.
COORDINACION DEPARTAMENTAL LIDEMA - CEPA

Urgencias socioambientales en el Departamento de Oruro

La problemática ambiental a nivel de Oruro, ahora autónomo, es muy preocupante. Durante los últimos años se han desarrollado innumerables conflictos socio ambientales, sin encontrarse soluciones estructurales.

En lo concerniente al departamento puede mencionar los siguientes entre los más importantes:

1. La subcuenca del Desaguadero se encuentra en un proceso de salinización de las aguas del río y de los suelos, debido a varios factores de orden natural, pero esencialmente por la actividad humana. Entre los problemas de orden natural se encuentra el factor climático (alta evapotranspiración y baja precipitación pluvial), de hecho de que la cuenca es endorreica (no tiene salida) y la formación geológica.

La principal actividad humana que se desarrolla en la subcuenca es la actividad minera. Precisamente en el sector de Chuquiña (provincia Saucarí) se encuentra el proyecto “Kori Kollo” de la empresa Inti Raymi, que inició sus operaciones mineras el año 1982, con la finalidad de extraer oro y plata de los yacimientos ubicados en el cerro “Kori Kollo” (Chuquiña - provincia Saucarí) y el cerro de Llallagua (La Joya - provincia Cercado) del departamento de Oruro.

En primera instancia, la extracción del mineral se realizó de óxidos (1982 – 1992) utilizando para la obtención del mineral el método Merril Crowe, a través del proceso de lixiviación con cianuro de sodio. Posteriormente EMIRSA ingresa a la etapa de sulfuros (1993 – 2004), abriendo un tajo de grandes proporciones (256 m de profundidad).

Actualmente se viene ejecutando una auditoria ambiental al “Kori Kollo”, que emitirá un dictamen en el plazo de un año y medio. Los problemas irresueltos y que pueden ser una bomba de tiempo son: el dique de colas (existe excesiva mortalidad de especies introducidas y la aparición de cárcavas), las lagunas de evaporación e infiltración (una de las lagunas a la fecha no se ha podido levantar la costra salina que es muy espesa) y el lago “Kori Kollo” que está muy cerca del río Desaguadero y necesita de constante alimentación con aguas frescas del río; una precipitación intensa puede unir el lago con el río Desaguadero.

Adicionalmente se presentan otros problemas, como la escasez de agua en el río en época seca que está afectando a más de 5000 hectáreas de forraje que se tiene río abajo (El Choro) y además la salinización acelerada de aguas y suelos de toda la subcuenca. Estas situaciones que no han sido resultas hasta ahora.

Otra operación minera que se encuentra en la cuenca del Desaguadero es el proyecto “Kori Chaca”, también de Inti Raymi. Sus operaciones se iniciaron en el año 2005 y continúan hasta la fecha. La actividad minera es a cielo abierto, utilizando cianuro para la extracción del oro y plata. La mina está muy cerca de la ciudad de Oruro (a 1,5 Km al oeste de la ciudad).

La preocupación por esta actividad minera es que las plataformas de lixiviación están a un kilómetro de la populosa zona Sd de la ciudad de Oruro. Por el otro lado la formación de lagunas de evaporación e infiltración, que contienen aguas de mala calidad, no tienen un control efectivo. Así, por ejemplo en el año 2008 hubo infiltración de las aguas y se presume que han llegado esas aguas al lago Uru Uru. En la zona, en las serranías del sector, se han identificado por lo menos tres vertientes de agua dulce. Cualquier error en el control del proyecto puede generar una catástrofe ambiental.

2. En la subcuenca San Juan de Sora Sora se encuentra la empresa minera Huanuni, que concentra a 5000 trabajadores mineros. También existen otras operaciones mineras en Santa Fe, Morcocala, Japo y otros lugares, que vierten todos sus efluentes al río Huanuni, los que llegan a su vez al lago Poopó.

Ninguna de estas minas cuenta con sistemas de tratamiento de sus residuos. Lamentablemente todas sus aguas fluyen hasta los lechos del río, contaminando el agua, los suelos, la cobertura vegetal e inclusive los animales. Así se advierte que las aguas contaminadas se han infiltrado hasta las vertientes, donde el valor del pH fluctúa entre 3 y 4, siendo agua utilizada para riego y consumo de animales.

En este caso las cuestiones pendientes son: la aplicabilidad y el cumplimiento de la normativa ambiental (licencia ambiental), mitigación ambiental (construcción de diques y otros sistemas de tratamiento de aguas) y la restauración de los factores ambientales (agua, suelo, vegetación).

3. El lago Poopó y Uru Uru están sufriendo procesos de degradación, debido a dos factores. Una es que se encuentra en una cuenca cerrada, lo que hace que todo lo que depositan sus efluentes al lago se queda. Otro factor es el clima. Se advertía que el incremento de la temperatura en esta región en los últimos 10 años fue de 0,9 º C, mientras que a nivel mundial en los últimos 100 años se indica que fue 0,6º C.

Los mayores problemas de los dos lagos son: el incremento de la sedimentación, que ha hecho expandirse al lago pero con una profundidad muy baja. La salinización es otro de los problemas muy preocupantes; en el sector sud del lago Poopó se observan costras de sal. Otro problema es la pérdida de la biodiversidad (disminución drástica de la población de peces). La acumulación de metales pesados en el agua, los sedimentos, la vegetación acuática e inclusive en los peces es alarmante, lo que se ha demostrado con varios estudios.

La causa de los problemas se concentra en la regulación del agua que proviene del río Desaguadero (intervienen las compuertas en el lago Titicaca); la proliferación de los sistemas de riego; las descargas de las aguas servidas en el lago Uru Uru y la descarga de los efluentes de las minas que contienen metales pesados, sólidos disueltos y otros elementos.

4. La expansión de la frontera agrícola en la zona del intersalar en los últimos años es muy alarmante. De 38.248 hectáreas cultivadas en 1998 se ha incrementado en el 2007 a 50.375 hectáreas. A pesar de eso, el rendimiento se ha mantenido constante.

Con el incremento de la superficie se está generando monocultivos en detrimento de otras especies como los t’olares que son una especie más sobresaliente en el ecosistema andino. La expansión hace que también se generan zonas erosionadas con pérdida de cobertura vegetal. Recuperar esas zonas erosionadas puede ser un problema muy grave en el futuro. El cambio climático esta impactando en el cultivo de quinua. Es decir, en zonas donde nunca se cultivaba quinua, ahora por el aumento de temperatura, se han introducido quinua, lo que está arrasando con las especies nativas, como también con otras especies como las llamas. Para cultivar quinua, hay que eliminar llamas, que son los proveedores tradicionales de abono.

Pero lo más preocupante en este caso es el uso de pesticidas para eliminar, enfermedades, malezas y otros tipos de plagas. Esta práctica conlleva una contaminación orgánica persistente que puede matar literalmente el ecosistema del suelo.

5. Estudiosos franceses habían predicho que el Sajama dejará de existir como nevado en unos 50 años. Situación que no parece cierto; el deshielo se está acelerando. Tal vez ya en unos 20 años, no habrá nieve en el Sajama, a causa del ritmo de calentamiento del planeta.

De acuerdo a los testimonios de los pobladores del Sajama, en los últimos años se ha incrementado el agua en el río Sajama, lo que circunstancialmente está generando un bienestar. Pero ¿qué pasará en adelante cuando ya no hay deshielo?. Todos los bofedales se secarán, matando a todos los seres vivos que viven de ella. En los últimos años también se ha denunciado la muerte masiva de las keñuas en la montaña del Sajama. Parece que muy pocos investigadores se están ocupando de la muerte de estos árboles.

Estamos a un mes y medio de la posesión de las nuevas autoridades a la gobernación. Los problemas socio ambientales que tiene el departamento tendrán que ser solucionados. No podemos permitir que queden meros enunciados que luego pasan a un tercer plano de prioridad.

Lic. Norma Mollo M.
COORDINACION DEPARTAMENTAL LIDEMA - CEPA

Carnaval de Oruro: ¿responsabilidad de quién?

A invitación de Amerindia Oruro y en coordinación con la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, el día miércoles 7 de Julio se ha dialogado sobre varios aspectos de: “Carnaval de Oruro: ¿responsabilidad de quién?”

El evento contó con la participación del Lic. Jorge Trujillo miembro del Consejo del Santuario del Socavón; el Dr. Jesús Elías Oficial Mayor de Cultura y Desarrollo Humano de la H. Alcaldía Municipal de Oruro; Sr. Estanislao Aquino Presidente a.i. del Comité de Etnografía y Folklore; el Ing. Félix Villegas delegado por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro y el Lic. Pablo Elías delegado de Cultura de la Gobernación del Departamento, como miembros del panel, y otros participantes como Elías Delgado Presidente del Consejo Departamental de Culturas y una representación del Comité Cívico.

El debate no se planteó desde el análisis de categorías antropológicas ni folklóricas, sino con el propósito de esclarecer el conflicto, sobre si la nueva ley marco de Autonomías y Descentralización así como la Nueva Constitución violentaban o no la organización de la Entrada del Carnaval.

El carnaval en sus orígenes organizacionales es un hecho originado en la sociedad civil como fiesta patronal. Que con el transcurso del tiempo se fue complejizando, generó la necesidad de mayor organización y del establecimiento de normas. Proceso en el que la participación de la Alcaldía inicia la “intromisión” del Estado, primero por el DS 09088 (1970) que se convertiría en 1984 en Ley 602 que delega a la H. Alcaldía y a la ACFO las tareas de organización y programación de las festividades del Carnaval en coordinación con el Comité de Etnográfica y Folklore. Reconociendo de esta manera que el carnaval es patrimonio de la ciudad de Oruro.

Por entonces nadie se rasgó sus vestiduras por que era una necesidad la intervención del Estado. Hoy, cuando se implementa un régimen autonómico, es necesario conocer la distribución de competencias tanto en la CPE vigente como en el anteproyecto de ley marco que se viene discutiendo, la cual no quita ninguna atribución al gobierno Municipal sino que le entrega toda la potestad. Esta determinación debe reglamentarse en la Carta Orgánica, dando una atribución especifica al Consejo Municipal según una normativa especial, cuyo procedimiento está en la Ley 2028.

El Carnaval de Oruro tiene problemas en su organización. En consecuencia, el Gobierno Municipal y los orureños, asumiendo que somos autónomos, tenemos la oportunidad de replantear, rediscutir, superar problemas y falencias. A nadie se le ocurriría excluir a la ACFO, pero eso no impide que se incorporen otros actores; para los críticos de la 602 esa posibilidad debería estar abierta.

CONCLUSIONES
  • Por su importancia es necesario y urgente seguir abriendo espacios de análisis y debate que permitan esclarecer la problemática del Carnaval de Oruro
  • La Alcaldía de Oruro, la ACFO Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro y el Comité de Etnografía y Folklore deben organizar un evento (congreso) que permita mayor participación de instituciones de Oruro, cuyo objetivo sea legitimar la institucionalidad del Carnaval a partir de temáticas puntuales en posibles mesas o comisiones de trabajo: seguridad ciudadana, economía, servicios, uso y ocupación de espacios urbanos, investigación y difusión, etc.
  • Por historia, tradición y devoción religiosa el Carnaval es patrimonio de Oruro y corresponde a sus instituciones organizarlo, promocionarlo y difundirlo.
  • El “Carnaval” de Oruro como patrimonio es producto de un proceso histórico – social multifacético del que nadie puede apropiarse y del que todos deben participar. Al que además, en el debate no se le puede quitar su vertiente indígena originario.
  • Transparentar la gestión económica es un reclamo de años de la población de Oruro. El año 2009 la ACFO ha presentado un informe económico.
  • Tanto la H. Alcaldía Municipal como la ACFO y cada uno de los Conjuntos Folklóricos, a pesar de ser éstos últimos instancias privadas, deben sujetarse a la ley SAFCO por que manejan recursos públicos.
  • Como Oruro es urgente empezar a ejercer la autonomía definiendo los parámetros que nos sean necesarios. Es decir, que debemos incorporar en el Estatuto Autonómico Departamental y en la Carta Orgánica de nuestro Municipio un capítulo sobre la cuestión cultural en general y la gestión del Carnaval en particular. Diferenciando los ámbitos competenciales.
  • Si la Ley Nº 602 del 23 de febrero de 1984 (DS. 09088 del 5 de Febrero de 1970) no se modifica después de 40 años de vigencia, se exige conocer la reglamentación propuesta en la que debería definirse los roles de cada uno de los actores y figurar además la relación con las instituciones coadyuvantes del Carnaval.
  • El sábado de peregrinación es una manifestación de fe, para la que los danzarines son los aportantes directos, no a la ACFO sino a cada uno de los conjuntos. Sin embargo hay otros actores “creadores de cultura” que hacen al Carnaval y al título de Patrimonio Cultural; ellos son los bordadores, las bandas, los careteros, etc.
  • En el proceso de institucionalización del Carnaval sólo la participación en la organización, promoción y difusión mayoritaria de las instituciones de Oruro garantizará su condición de Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Ruth Carol Rocha Grimoldi
AMERINDIA – ORURO

jueves, 24 de junio de 2010

¿Qué es descolonización?

En el programa de radio “Contexto… con textos” el Lic. Ricardo López y el grupo Amerindia manifestaron que hablar de descolonización es hablar de identidad, de “el otro”, es un proceso de volver a ser nosotros y dejar modelos coloniales, no es dejar el pasado, es volver a nosotros porque se trata de la autoestima.

Descolonización tiene que ver con el propio pensamiento, subsanar las heridas del pasado, recuperar la autoestima, recuperar el desarrollo histórico propio. Tenemos nuestra propia tecnología y desarrollo. En este proceso se habla de Educación Intercultural Bilingüe y se está exagerando en la valoración de las lenguas originarias, ya que de la misma manera nos comunicamos en castellano con otras personas de distintos lugares.

También hay una desorientación en la concepción del Vivir Bien que se está confundiendo con desarrollo sostenible. Vivir Bien es el valor de la forma de vida de los originarios. El mundo occidental ha cosificado las cosas y vuelto en objetos. Para los pueblos originarios todo tiene vida, género y espíritu, mientras que para el mundo occidental existe un solo espíritu. Vivir Bien es reconciliarse con la naturaleza porque la armonía es base de esta filosofía de vida. En cambio, la colonización devasta y usa sin considerar la vida de otros y de las generaciones futuras.

Alicia Cuiza Churqui
AMERINDIA - CEPA

sábado, 19 de junio de 2010

21 de junio: Año Nuevo en el Sur

En realidad se trata del Año Nuevo Andino que se celebra el 21 de junio, fecha relacionada con el solsticio de invierno para los países del hemisferio Sur. Las referencias históricas señalan que en los Andes estuvo muy difundido el culto al sol desde tiempos prehispánicos, particularmente en el Tawantinsuyu o imperio de los Incas, cuyo símbolo religioso principal era el sol.

Sin embargo, los cultos solares no son exclusivos de los Andes. Muchas culturas desde la antigüedad han desarrollado conceptos y ceremonias sagradas relacionadas con el sol. Esto se explica a partir de una concepción cíclica del tiempo, propia de las sociedades agrarias, que organizan el tiempo en base a la observación de los ciclos astrales y climáticos. En el caso de los ciclos solares, los momentos más importantes (solsticios y equinoccios) solían y suelen celebrarse con ritos y ceremonias. El antropólogo inglés James Frazer ha descrito ampliamente el desarrollo de estos ritos en la antigua Europa y otros lugares del viejo mundo, aunque éstos en la actualidad sólo representan un recuerdo del pasado.

Por el contrario, en los Andes los cultos solares están vigentes y estrechamente relacionados con el mantenimiento de una concepción cíclica del tiempo, la cual también comprende momentos cruciales en el año para los pobladores andinos. En Bolivia, por ejemplo, hay que recordar que la mayoría de la población es aymara y quechua, herederos de una cultura que tiene plena vigencia en muchos de sus rasgos, como el pensamiento cíclico y las prácticas relacionadas con la realización de ritos y ceremonias que marcan los momentos más importantes del ciclo anual.

Por eso, no es de extrañar que se celebre el Año Nuevo el 21 de junio. En realidad se trata de un acontecimiento importante, no sólo para los pueblos andinos, sino para todos los pueblos del hemisferio Sur. El solsticio de invierno significa que el sol ha alcanzado su máxima lejanía con respecto de la tierra (en el Sur), y se dispone a retornar regenerando la vida. Este hecho coincide con el significado del Año Nuevo convencional que se celebra el 1 de enero, esta fecha también está relacionada con el solsticio de invierno, pero para los países del Norte. No hay que olvidar que mientras aquí es invierno, allá es verano y viceversa.

A través de hábiles acomodos, la iglesia católica ha instituido un calendario oficial donde se marcan los momentos anuales importantes con celebraciones cristianas. Uno de esos momentos es la Navidad o nacimiento de Cristo, que representa el símbolo solar de los pueblos antiguos. La Navidad está muy relacionada con el solsticio de verano del Norte. Unos días después se celebra el Año Nuevo. En realidad no hay que ser muy preciso con estas fechas, ya que los calendarios son siempre convenciones sociales, es decir, que se fijan arbitrariamente. Lo que hay que tener presente es la relación entre el sol, Cristo y el solsticio de invierno.

Una vez establecida esta organización del tiempo, la misma se ha universalizado a partir del proceso de expansión y conquista emprendida por los países del Norte hacia el resto del mundo. Por ello, hoy nos parece normal celebrar el Año Nuevo en enero, aunque de hecho no es más que un producto de la imposición de un calendario que se ha convertido en parte de nuestras vidas. Sin duda, no podemos prescindir de él y tampoco podemos rechazar la celebración de los momentos importantes que marca dicho calendario, pero esto no significa que estemos imposibilitados de reinterpretar algunos momentos, en función de nuestras propias formas de percibir y organizar el tiempo en el Sur.

Si prestamos mucha atención al significado del Año Nuevo vinculado al solsticio de invierno, sería más apropiado su celebración en el mes de junio para los pueblos del Sur. Si bien los pueblos andinos han retomado esta celebración recientemente, en un contexto de reivindicaciones culturales y políticas en los años 80 y 90, nos parece apropiada su institucionalización, por lo menos en Bolivia. Tiene más coherencia celebrar el “retorno del sol” y la “regeneración de la vida” en el momento específico en que esto sucede, es decir: durante el solsticio de invierno que en el Sur es en junio. No hay motivo para extrañarse o resistirse. Durante años hemos celebrado esta fecha bajo otro nombre: San Juan, que es otro símbolo solar cristianizado (tradiciones ancestrales le consideran como el hermano menor de Cristo). Así que, hay que tener presente que esta fiesta cristiana está también relacionada con el solsticio de invierno.

Hasta aquí nuestra intervención en el debate sobre la pertinencia de la celebración del Año Nuevo el 21 de junio, de manera más reflexiva que mediante la descripción de significados culturales e históricos. Para mayores datos se les invita revisar un artículo anterior de este boletín (Chiwanku N° 450), publicado en ocasión del Año Nuevo Andino del año 2008.

Marcelo Lara B.
UNIDAD DE CULTURAS CEPA

miércoles, 31 de marzo de 2010

Viernes Santo en los Arenales de Oruro

Dos veces por año, los orureños se movilizan masivamente para participar en eventos que tienen un origen religioso profundo: a ocasión del Carnaval de la Virgen y durante la Semana Santa. En ambos casos se trata de un encuentro de tradiciones andinas con celebraciones cristianas en el cual la confrontación inicial entre ambas religiones se ha transformado en visitas respetuosas.

Los diablos en el santuario.

Durante la Entrada del Carnaval, los orureños, vestidos de diablos, - es decir: con un traje cristiano-colonial que representa el mundo religioso andino, - bailan hacia la Virgen del Socavón. La lucha entre los ángeles del mundo cristiano y los diablos (ángeles del mundo andino) inicialmente fue presentada en actos teatrales o como pelea ritual. Posteriormente esta representación se transformó en un baile, de la misma manera como recientemente la pelea ritual del tinku entre ayllus, dio origen al baile del tinku. Después de cumplir con el baile de la Entrada, los diablos visitantes saludan respetuosamente y con devoción a la Virgen y se retiran del santuario, del territorio de la Virgen.

Viernes Santo.

En el día de Viernes Santo pasa lo contrario. El pueblo cristiano de Oruro se dirige masivamente hacia los arenales, que pueden ser considerados como un territorio ("santuario") religioso andino (lo que llamábamos "pagano"). Antes fue una visita agresiva, una especie de invasión de los arenales y de la serranía de la Víbora, para matar a los lagartos, considerados como animales del mundo diabólico y como tal representantes de los asesinos de Jesús. Además los arenales son territorio del diablo, porque, según la tradición andina, fueron originalmente hormigas que han sido transformados en arena, igual como ciertas serranías y rocas alrededor de la ciudad de Oruro, que son víbora, sapo, lagarto o cóndor, se petrificaron por la intervención de la Virgen del Socavón.

Vemos que aquí también está presente la lucha entre el mundo religioso andino y el mundo cristiano, aunque de hecho se trata de la adaptación de un relato de la pelea entre el mundo "civilizado" incaico-aymara y el mundo "bárbaro" de los urus. Según la visión urbana, la ñusta, transformada en la Virgen, mató a los animales del mundo religioso andino, mientras que un relato uru-chipaya dice que los animales se transformaron en piedras y arena, precisamente para no ser matados. Según esta última versión los animales mantuvieron su poder. Por esta razón siguen recibiendo ritos y ofrendas para pedir sus favores.

Cristo en los arenales.

Actualmente la confrontación entre el mundo andino y el cristiano, se está transformando, también en los arenales, en una visita respetuosa. Artistas escultores hacen presente con arena, el Cristo Crucificado (que en la visión cristiano-popular se identifica con el pueblo oprimido, maltratado y empobrecido) y los orureños visitan estas esculturas de arena con mucha devoción. No es una implantación colonizadora de la cruz de la conquista, sino una presencia de visita, fugaz, expuesta a los impactos del viento y las lluvias, respetando el territorio propio del mundo andino.

Visitas interreligiosas.

Pero eso no es todo. El encuentro entre el mundo andino y cristiano no se limita a los dos momentos culminantes del Carnaval y la Semana Santa. El Tío está permanentemente presente en el subsuelo del templo de la Virgen y el Cristo Crucificado se encuentra en varias capillas ubicadas entre los animales petrificados. Lo llamativo es que los diablos durante el Carnaval no van a visitar al Diablo-Tío-Supay-Lucifer en los socavones del santuario, sino a la Virgen. Y el día de Viernes Santo, tampoco los orureños van a visitar en primer lugar al Señor de Chiripujio, Cuchiraya o Calacala, sino a los mismos arenales y serranías. En mensaje es claro: ambos mundos - el andino y el cristiano - están presentes en la vivencia religiosa del pueblo de Oruro. No se quiere una guerra entre las religiones; se quiere tomar en cuenta a ambos. Se busca llegar a un acercamiento, por lo menos a una convivencia respetuosa y, cuando se pueda, a una única y armoniosa vivencia religiosa andino-cristiana.

Oruro: capital del diálogo interreligioso.

Lo que me pregunto es, si el proceso popular masivo de acercamiento que actualmente estamos viviendo y las iniciativas relativamente recientes (de colocar el Tío en el santuario y Cristo en los arenales), no podran llegar a tener una importancia similar a la famosa resolución en l879, cuando los mineros orureños determinaron unir la fiesta movible del Carnaval con la celebración de la fiesta patronal de la Virgen de la Candelaria del 2 de febrero. Es esa resolución de los mineros y los vecinos del barrio minero y los aportes de los ritos y bailes de las comunidades rurales, - es decir: una decisión de acercar lo andino a lo cristiano - que dio al Carnaval de Oruro su originalidad.

En aquel tiempo se hizo el cambio "pese a los calendarios, bulas y ritos de la iglesia católica"; actualmente se puede esperar mayor apertura al diálogo (Aparecida, nos. 238-239).

Todo indica que la ciudad de Oruro, por el mismo actuar del pueblo, se está perfilando como "la capital del diálogo interreligioso", por lo menos para el mundo andino.

Gilberto Pauwels
AMERINDIA - CEPA Oruro

Propuestas Ambientales de los Candidatos a Gobernador y a Alcalde 2010

La Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA), el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), la Comisión Diocesana Pastoral Social Caritas Oruro (CDPSCO) y la Radio Pío XII Oruro solicitaron a los candidatos a Gobernador del departamento de Oruro y a Alcalde de la ciudad de Oruro de los diferentes partidos políticos y de las agrupaciones ciudadanas, hacer conocer sus propuestas ambientales.

GOBERNADORES
De los candidatos a Gobernadores, el único que hizo llegar su propuesta fue el Movimiento al Socialismo (MAS - IPSP). Mientras que los candidatos del Movimiento Sin Miedo (MSM), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unidad Nacional (UN) no lo hicieron, a pesar de haberse comprometido.

El MAS – IPSP, de manera general, tiene las siguientes propuestas ambientales:
  • Realizar un estudio de los impactos y/o daños ambientales en las cuatro subcuencas, en coordinación con las organizaciones sociales involucradas.
  • Realizar estudios hidrogeológicos para determinar el grado de contaminación de las aguas superficiales y aguas subterráneas.
  • Evaluar la eficiencia de la planta de tratamiento de las aguas servidas.
  • Implementar tecnologías eco culturales andinos, en la producción agroecológica, implementando técnicas ancestrales como el sistema de descanso de suelos y rotación de cultivos.
  • Implementar un centro de investigación para la producción de pesticidas agroecológicos.
  • Aplicar para enfrentar los cambios climáticos (captura de aguas de lluvia, construcción de vigiñas, atajados, represas y pozos profundos)
  • Implementar una planta de reciclado de llantas usadas, tratamiento de basuras y residuos hospitalarios.
ALCALDIAS
Propuestas ambientales para la Alcaldía del municipio de Oruro llegaron desde la Unidad Cívica Solidaridad (UCS - IPP), el Movimiento Al Socialismo (MAS - IPSP) y el Movimiento Ciudadano San Felipe de Austria (MCSFA). Los otros partidos como el Movimiento Sin Miedo (MSM), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Unidad Nacional (UN) no hicieron conocer sus planes. Las propuestas ambientales recibidas son:

1. Acumulación de Residuos Sólidos

La UCS - IPP plantea la clasificación de los desechos sólidos como ser plásticos, vidrio, papel, nylon, etc. Se plantea la compra de la basura por el municipio y la creación de microempresas que reciclen algunos desechos sólidos creando de esta manera fuentes de trabajo.

El MAS – IPSP propone, la aplicación de una reingeniería del actual sistema de recolección de residuos sólidos, tomando en cuenta las limitaciones, falencias y fortalezas del actual sistema; la construcción de una planta piloto de compost para residuos orgánicos; la instalación de basureros de uso selectivo en las diferentes zonas, acompañada por actividades de concientización para incentivar la selección de los residuos.

En tanto el MCSFA tiene como propuestas la formación de comités de líderes ambientales en cada uno de los distritos y la organización de campañas de concientización en coordinación con instituciones, para el manejo adecuado y la disposición final de residuos sólidos.

2. Aguas servidas que son desembocadas al lago Uru Uru

En éste tema, la UCS – IPP propone el funcionamiento real de la planta, fortaleciendo sus equipos, maquinas e infraestructura, instalación de tanques de aguas tratadas en los cerros, para el lavado de ropa, servicio sanitario, regado de jardines, etc. También ve conveniente la transferencia inmediata de la planta de la Prefectura al Municipio con todos sus activos y con su presupuesto.

El MAS – IPSP propone la construcción de lagunas pasivas, implementando un sistema de decantación, con el apoyo del gobierno departamental.

Por otro lado el MCSFA indica que la rehabilitación de este ecosistema solo será posible en la medida que se logre mitigar los impactos de la contaminación. Entre las medidas de mitigación propuestas está el manejo de las aguas de mina, las que podrían converger en una laguna de evaporación en la playa de Iroco, una aplicación que debería exigir el Ministerio de Minería y Metalurgia a la COMIBOL.

3. Ordenamiento territorial para el asentamiento de industrias

La UCS – IPP propone ubicar las industrias livianas y pesadas fuera de la circunvalación de la ciudad en áreas que preserven la calidad de vida humana.

La propuesta del MAS – IPSP apunta a parques industriales como suelos inamovibles con zonas de amortiguamiento ambiental. También implica un reglamento de emplazamiento industrial con uso específico de suelos en concordancia con la Ley 1333.
El MCSFA no menciona propuesta.

4. Preservación de los arenales

Con referencia a este tema, la UCS – IPP plantea la prohibición absoluta del traslado de este patrimonio a otras ciudades, la prohibición de contaminación por desechos sólidos, asignando un presupuesto para la preservación de los arenales.

Mientras tanto el MAS – IPSP propone implementar políticas de fomento de actividades verdes mancomunadamente con el gobierno departamental, a través de la aplicación de una disposición legal en contra de los depredadores, elevando de rango de Ley Nacional la actual Ordenanza Municipal de protección y conservación.
La propuesta política del MCSFA es hacer cumplir la Ordenanza Municipal Nº 24/2002, con la construcción de puestos de control permanente, la organización de campañas de sensibilización, concientización y limpieza.

5. Actividad minera dentro la ciudad

La UCS – IPP sugiere hacer cumplir todas las normas para evitar más contaminación. También propone el embovedado de todos los desechos líquidos, como la copajira evaluando la posibilidad de su industrialización para la fabricación de sulfato de cobre.

El MAS – IPSP plantea que la Autoridad Ambiental Competente Departamental debe imponer que las diferentes actividades que generan impacto ambiental negativo, se adecuen a la Ley 1333 y el Reglamento Ambiental para Actividades Mineras. Además que el artículo 302 faculta a los gobiernos municipales en área de su competencia y jurisdicción la preservación y protección del medio ambiente.

Finalmente el MCSFA Sugiere implementar medidas de remediación ambiental basadas en un diagnostico científico. Para ello propone que el Ministerio de Minería y Metalurgia de forma conjunta con la Dirección de Medio Ambiente, exijan a la COMIBOL el cumplimiento del Plan de Remediación Global preparado por la empresa Dames y More.

6. Agricultura urbana

El planteamiento de la UCS – IPP es realizar la plantación de plantines en toda la circunvalación de Oruro, además de crear áreas verdes, canchas deportivas con césped natural y parques urbanos con forestación.

El MCSFA por su parte, tiene como objetivo el de mantener y aumentar las áreas verdes, árboles, plantas ornamentales y la plantación de arbolitos. También propone apoyar la construcción de carpas solares para la producción de hortalizas en zonas periurbanas.
El MAS – IPSP no presenta propuesta para este tema.

Valoramos los aportes de los partidos y agrupaciones que hicieron conocer sus propuestas ambientales. Constatamos que otros minimizan la importancia de la cuestión ambiental, a pesar de que tanto el departamento como la ciudad de Oruro, son considerados entre los más contaminados de Bolivia. Esperamos que los candidatos que lleguen a la silla de la gobernación y de la alcaldía se ocupen de la temática ambiental.

Norma Mollo Mollo
Coordinación Departamental LIDEMA

viernes, 26 de marzo de 2010

Escasez y pérdida de calidad del agua

El 22 de marzo, hemos recordado el Día Mundial del Agua, ocasión muy importante para reflexionar y conocer algunos problemas que tiene el acceso a este recurso natural. La escasez de este líquido elemento y la pérdida de calidad son problemas agudos que vivimos en la actualidad en nuestro medio.

Con las aguas del río Desaguadero, entre el puente La Joya y el lago Uru Uru, se desarrollan actividades agrícolas y mineras con mucha intensidad. Precisamente por el brazo izquierdo (de la bifurcación del puente La Joya), las aguas del río fluyen hacia el nudo Burguillos; allí el Desaguadero se divide en dos brazos, uno que llega hacia los canales de riego de El Choro y el otro que se extiende hacia el ex canal Comibol y que llega hacia Iroco y finalmente hacia el lago Uru Uru.

En este caso, el conflicto por el uso del agua entre regantes y mineros es constante principalmente en la época de estiaje (escasez de lluvia). Los proyectos Kori Kollo y Kori Chaca de la empresa minera Inti Raymi están asentados en las orillas del río Desaguadero y usan enormes cantidades de agua. En el sector del proyecto Kori Kollo, para llenar su tajo gigantesco de 250 metros de profundidad, en el año 2003 se usó alrededor de 50 millones de metros cúbicos de agua del río Desaguadero. Luego en el transcurso de los siguientes años se recargó el lago con cantidades hasta ahora desconocidas, pero por la alta evaporación se puede presumir que fue en inmensas proporciones; lo preocupante es que son aguas frescas y dulces.

Así mismo, en el proyecto Kori Chaca, a dos kilómetros al oeste de la ciudad de Oruro, Inti Raymi de la misma manera está usando aguas provenientes del río Desaguadero que llegan por el ex canal Comibol. A la vez, nuevamente está excavando un tajo que debe haber llegado a cerca de los 100 metros de profundidad e indican que, una vez que concluyan su operación, llenarán el tajo con aguas del río Desaguadero. El agua del nuevo lago se va salinizar y no será apta para el consumo humano, ni animal; tampoco se va poder utilizar para riego. ¿De qué nos servirá acumular tanta agua que no tiene ningún uso? Además, por otro lado, han extraído y siguen extrayendo aguas del subsuelo de pésima calidad y las han depositado en las famosas lagunas de evaporación e infiltración. Nos dicen que están utilizando tecnología de punta en remediación ambiental. ¿Será que deshacerse del agua a través de la evaporación e infiltración es alta tecnología?

Lamentablemente estas operaciones tienen impacto negativo sobre las comunidades que viven de las aguas del río Desaguadero, como son los regantes de El Choro. Ellos tienen cultivados, - entre alfalfa, festucas, cebada y otros-, alrededor de 6 a 8 mil hectáreas de forraje. Para mantener estos cultivos es fundamental el líquido elemento, del cual tienen escasez, cada año, especialmente en la época de estiaje (invierno).

Así, por ejemplo, a mediados del pasado año de las aguas que provienen del Desaguadero, no llegó ni una gota por el sector de Burguillos. Toda la comunidad ha tenido que ir a trabajar, primero en el sector Burguillos, donde había constatado que el agua corría en mayor proporción hacia el proyecto Kori Chaka por el canal Comibol. Y viendo que este trabajo fue insuficiente, por que el agua no llegó hacia las áreas de riego, posteriomente fueron a trabajar hacia el puente La Joya, donde dragaron manualmente el río. Tampoco este trabajo fue fructífero. De todos modos el agua quedó demasiado escasa, no solamente para el riego de cultivos, sino también para el consumo de sus animales, que sufrieron la falta de agua.

Lo curioso del asunto es que, mientras los comunarios sufren de escasez de agua, inclusive para sus necesidades más básicas, por otro lado las actividades mineras utilizan enormes cantidades de agua. Inclusive pueden permitirse de usar agua del río en el llenado de tajos que no tienen ningún uso y, cuando tienen que hacer tratamiento de las aguas saladas aplican tecnologías tan pobres como la evaporación e infiltración, que no aportan ningún beneficio, sino más bien dejarán tierras inservibles para las comunidades que son dueñas de los recursos naturales del lugar.

Creemos que lo esencial es preservar la vida y precisamente el agua dulce es uno de los elementos más imprescindibles y escasos.

Los derechos fundamentales de comunidades rurales y barrios peri-urbanos no pueden ser pisoteados por la falta de voluntad y creatividad de actividades extractivas que deben buscar tecnologías más adecuadas. Puede ser que otras soluciones implicarían mayores inversiones o restricciones y menos ganancias, pero solo si las empresas mineras hacen todo lo necesario para preservar y proteger el medio ambiente merecerán la confianza y la licencia social de la población.

Norma Mollo
Coordinación Departamental LIDEMA - CEPA