
Para este año, con el objetivo de
sensibilizar a la población Orureña sobre la importancia y el cuidado de
nuestro medio ambiente y el cambio climático, hemos agendado actividades conjuntas
entre diferentes instituciones, organizaciones sociales y grupos de base. Para
este año la temática es: Justicia Ambiental y Climática.
Como primera actividad, este lunes 3 de
junio, se realizó una conferencia de prensa en ambientes del Defensor con el
denominativo CAMPAÑA
DE MOVILIZACIÓN POR EL MES DEL MEDIO
AMBIENTE ¡JUSTICIA AMBIENTAL Y CLIMATICA!
Las actividades programadas para esta campaña son:
- Conferencia de Prensa, 3 de junio, lugar Defensor del Pueblo a horas 10:30 am
- Desfile Ambiental, inicio Parque de la Unión, 4 de junio a horas 17:30 pm.
- Exposición de paneles en el Hall de la Gobernación, 5 de junio a horas 8:30 am.
- Misa por la Salud de la Madre Tierra: Justicia Ambiental y Climática, la celebración se realizará en el Santuario de Nuestra Señora del Socavón el 5 de junio a horas 18:00 pm.
- Celebración del Año Nuevo Andino Amazónico, 21 de junio en el sector de Cóndor Samaña ubicado en inmediaciones del Zoológico, a horas 05:00 am.
- Exposición de fotografías sobre los problemas socio ambientales del departamento, del 17 al 20 junio a las 9:00 am. en el Hall Correo Central.
- Primer Encuentro de instituciones y organizaciones ambientalistas: Motivaciones, desafíos y Soluciones, 25 y 26 de junio a partir de las 9:00 am. en ambientes del Santuario del Socavón
- Foro sobre Modelos de Desarrollo y Recursos Naturales, 25 de junio a partir de las 9:00, en ambientes del CEPA.
- Campaña de Concientización “San Juan sin Contaminación” todo el mes de junio
- Inicio de la Escuela de Lideres Ambientales en el CEPA el 22 de junio a las 9:00 am., en ambientes de CEPA
Instituciones
que participan de esta campaña
Centro de Ecología y Pueblos Andinos
(CEPA), Defensor del Pueblo, Parroquia Socavón, Programa de Reducción de la
Vulnerabilidad de los Medios de Vida Ante el Cambio Climático LIDEMA, Centro de
Investigación en Políticas Sociales CIPS, Secretaria de Medio Ambiente y la
Madre Tierra de la Gobernación, Asociación Nayra Pacha (ANAPA), Jaraña, Santos
Marka Tula, Campaña Oruro te Quiero Limpio, Sindicato de trabajadores de la
Prensa Oruro, Red Pio XII,
SELA, CAEP, Facultad de Agronomía, Complejo Solar, Carrera Comunicación Social,
Coordinadora en Defensa del Río Desaguadero y los lagos Uru – Uru y Poopó (CORIDUP),
Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE), Lideres ambientales,
Patrullas Ecológicas: U. E. Tomas
Barrón, U.E. COMIBOL Oruro Nº 1, U.E. Melvin
Jones, Colegio Católico San Francisco y Eco-Mujeres.
Norma Mollo Mollo
Responsable Programa de Reducción de la Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático
Responsable Programa de Reducción de la Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático
CEPA
- LIDEMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario