Para quienes vivimos en los centros urbanos, es la época de invierno y consecuentemente el anuncio de enfermedades respiratorias; de la misma manera el viento es bastante molesto por cuanto levanta tierra e incomoda a quienes nos movilizamos a pie por las calles de las ciudades.
Sin embargo, esto tiene otra comprensión para quienes viven en el área rural y dialogan con la Pachamama, ésta época permite, a los Pueblos Indígena Originario Campesinos, continuar con el ciclo agrícola para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la economía de sus familias. En ese entendido veamos algunos rituales de mucha carga espiritual que anuncian la finalización de ésta época agrícola y al mismo tiempo anuncian una nueva época agrícola.
1. DOMINGO DE RAMOS, celebrada en Toledo por el Cuerpo de Autoridades Originarias (CAOs). En esta celebración los únicos que llevan las palmas a la iglesia son las autoridades originarias, pues luego de la bendición con agua bendita se trasladan a sus sedes y esperan a los comunarios. Los comunarios visitan a sus autoridades y al momento de saludar dicen “dónde está mi comida del año”; a lo que la autoridad originaria entrega un ramito y les responde “aquí está tu comida”. Este acto ritual se denomina Mara Mank’a los comunarios que reciben “esta bendición” la llevan a sus casas o a sus campos para enterrarla en sus terrenos, antes del inicio de la cosecha (lunes de pascua).
2. EL TORO TINKU, celebrada en las comunidades rurales del Norte Potosí, fundamentalmente en San Pedro de Buena Vista, su celebración se realiza en las vísperas del domingo de Pascua. Esta fiesta consiste en hacer pelear a toros de los Urakuna (comunidades de abajo) y los Patakuna (las comunidades de arriba).Su significado ritual tiene que ver con el inicio de la temporada de cosecha y la buena producción agrícola - pecuaria.
Durante la Pascua, en Ansaldo, se lleva a los animales a que escuchen la misa y sean bendecidos con agua bendita por parte del sacerdote; posteriormente se hace el marcado de animales y se los adorna con lanas de color, este ritual se denomina la K’illpa.
3. LA FIESTA DE LA CRUZ DE MAYO, celebrada en todas las comunidades del Altiplano durante el tres de mayo, esta fiesta es celebrada con mucha fuerza en Macha (Norte Potosí), pues allí se puede observar el tinku (pelea ritual entre personas) También es conocida la fiesta de Santa Vera Cruz, celebrada en la ciudad de Cochabamba, misma que está relacionada con la reproducción en general.
En las vísperas de esta fiesta se realizan rituales a la cabeza de los más ancianos o de los que saben leer las estrellas. Pues la finalidad de ésta es determinar cuándo se realizará la próxima siembra, es decir si será siembra temprana (finales de agosto y principios de septiembre), será siembra intermedia (finales de septiembre y octubre) o será siembra tardía (finales de octubre y principios de noviembre). Pues la lectura lo realizan los amautas (sabios de la comunidad que han sido marcados por el rayo o tienen alguna señal en el cuerpo).
Si bien el tinku puede ser considerado violento para quienes vivimos en áreas concentradas o urbanas. Para las Naciones Indígena Originaria y Campesino de la región, su significado está relacionado con la época de la producción agrícola y reproducción pecuaria. El primer y segundo ritual marca el inicio de la temporada de cosecha, pues en la mayoría de las comunidades de los Andes el día lunes de pascua se dará inicio a la cosecha de la papa y otros productos. El tercer ritual marca la finalización de la época de la cosecha de la papa, y está relacionado con el tiempo de la selección de este producto para semilla, consumo familiar, elaboración de chuño, comercialización y almacenado para épocas secas. De este último grupo podemos resaltar el uso de la tecnología de conservación de productos que garantizan la buena calidad después de un año. Quienes vivimos en las ciudades solo conocemos los precios de comercialización, por ejemplo la papa nueva (del año) cuesta Bs. 40 - 45 y la papa del año anterior (que parece nueva) cuesta Bs. 35, en nuestros mercados.
Estas fiestas, también marcan el cambio del uso de instrumentos musicales. Desde Pascua, algunas de las comunidades empezaran a tocar el charango y el sicu, ambos sonidos acompañan cantos alegres y picarescos que permiten la danza de los comunarios. En tanto, otros iniciarán a entonar el Jula-Jula, instrumento que es entonado en son de marcha (tinku), donde uno toca y el otro responde. Instrumentos musicales de esta época tienen su propio ritmo y permiten el diálogo con la Madre Tierra para llamar al viento (para ventear las cáscaras de productos secos que ya han sido pisados, como la quinua, el haba y el grano) y llamar el frío (para la elaboración del chuño y la tunta). El uso de estos instrumentos se extenderá hasta pasada la fiesta de la Exaltación de la Cruz, época donde se celebran muchos matrimonios religiosos que peregrinan hacia los Santuarios de Cala Cala o Quillakas, ambos en el departamento de Oruro que cuenta también con expresiones propias de esta época agrícola, en ese entendido mencionamos algunas de ellas:
4. LA FIESTA DE ESPÍRITU, celebrada en Pentecostés. Según nuestra cosmovisión andina todo tiene su “ajayu”, es decir todo tiene su espíritu o su alma: las piedras, las plantas, los animales, los productos agrícolas y otros. En ese entendido los comunarios llevan a escuchar misa a sus mejores productos que son denominados llallagua. Después los hacen bendecir y posteriormente los hacen bailar. La finalidad de esta ritualidad es la de agradecer a la Pachamama por la buena producción agrícola, al mismo tiempo se pide que la producción se multiplique y sean de mejor tamaño que aquellos que han sido llevados a misa. Panti Pata es una de las pocas comunidades de Huanuni – Oruro que aún mantiene esta costumbre. Quienes quieran reconocer esta fiesta podrán observar una cruz sólo con la cara de Cristo y donde el cuerpo es reemplazado por los mejores productos de la temporada de cosecha.
5. FIESTA DEL Q’IPIRICHI, esta fiesta es celebrada en vísperas de Corpus Christi. Según la cosmovisión andina la buena producción agrícola depende del comportamiento y el cumplimiento de ritualidades de las autoridades originarias. Pues, si ellos no cumpliesen correctamente con sus ancestros, lugares sagrados y la propia comunidad habría helada, sequía, granizo y consecuentemente mala producción. En ese entendido Poopó se constituye en un ejemplo de esta práctica ancestral, pues los comunarios van a visitar a las autoridades originarias para agradecerle por la buena producción agrícola llevandoles sus productos y algunos otros bienes. Desde hace algunos años los comunarios se preguntan porque se lleva hoy frazadas, edredones, baldes y bañadores. Estos bienes son importantes para quienes viven en el campo; se comprende que si hay buena producción, habrá buena comercialización de sus productos y consecuentemente habrá dinero para la compra de bienes, que deberán ser compartidos con sus autoridades.
Por otra parte cabe mencionar que hasta hace algunos años atrás también los Urus del lago Poopó visitaban a sus autoridades y les llevaban el mejor pescado (según Daniel Mauricio, sabio de los Urus) y que ahora debido a la sequía del lago Poopó se está perdiendo esta práctica, pero no por ello han dejado de visitarles y llevarles un Billete de Bs. 10, como parte del agradecimiento de sus productos.
A manera de síntesis podemos decir de esta ritualidad, que las bendiciones que reciben los comunarios son compartidas con sus autoridades originarias, pues este acto de hacer cargar sus productos a las autoridades originarias se denomina “dar bendición” de los comunarios a sus autoridades originarias (transcripción textual de una entrevista para hacer comprender que las bendiciones se comparten).
6. FIESTA DE CORPUS CHRISTI, celebración de las familias para elaborar la wathia (cocción de productos recogidos durante la época de cosecha en hornos hechos de q’urpa [bloques de barro secados]). Esta es una fiesta celebrada por todas las familias, además es el momento donde se comparte las frutas cítricas con alto contenido de vitaminas para enfrentar la época fría como la naranja, mandarinas y por supuesto no puede faltar el maní de Sucre acompañado de su dulce de miel.
Aunque parezca extraño, en algunas ocasiones los Pueblos Indígena Originarios han sido considerados paganos, sin embargo sus actividades más cotidianas nos muestran que están cargados de espiritualidad y respeto; de agradecimiento y petición a la Madre Tierra y al disfrute de los productos que generosamente les otorga la Pachamama. Con toda esta carga cultural y ritual de comunidades que viven de la agricultura y la ganadería nos acercamos a lo que va a significar el Año Nuevo Andino Amazónico.
Julián Arias Carballo
Unidad de Culturas – CEPA
Amerindia - Oruro
Unidad de Culturas – CEPA
Amerindia - Oruro
No hay comentarios:
Publicar un comentario